Como su nombre indica FUENTES del VINO TREK BIKE es la propuesta de LA RIOJA PUNTO BIKE para recorrer LA RIOJA en bicicleta de trekking, - la habitual que usaríamos en una vía verde -
El territorio elegido para la propuesta se reparte de manera bastante uniforme
entre viñedos, algo de monte bajo y tierras de cultivo.
La ruta se desarrolla en el espacio geográfico de LA RIOJA que se encuentra entre la Sierra de Cantabria al norte, y los farallones de las Sierra de Cameros y La Demanda al sur.
Entre medio; un mar de infinitas viñas, un sin fin de bodegas tradicionales y de arquitecturas vanguardistas, villas monumentales saturadas de historia... barrios de bodegas, lagares, calados, chozos... y otros elementos vinculados a la cultura del vino.
La mayor parte de los kilómetros de la ruta se articulan por pequeñas carreteras, pistas y caminos sencillos de pedalear que se expanden como una malla por las 3 zonas vinícolas que conforman la Denominación de Origen Rioja, esto es; Rioja Alavesa, Rioja Alta y Rioja Oriental, hasta chocar con las empinadas laderas de las Sierras antes citadas que prácticamente son las encargadas de delimitar la Denominación.
La propuesta que desde LA RIOJA PUNTO BIKE hacemos para realizar la ruta es, a grandes rasgos, un pack de Ruta Autoguiada en el que se incluyen las reservas de los Hoteles, los Tracks y la información de la ruta, y el Transporte de Equipajes de hotel a hotel.
seguir leyendo...
- encoger -
La estructura de FUENTES del VINO TREK BIKE es la de una ruta base de 4 etapas en línea - A, B, C y D - y 3 etapas circulares opcionales - F, G y H - que combinadas aleatoriamente con las 4 primeras permiten ir ampliando a 5, 6 o 7 etapas la propuesta.
Como puede verse a continuación, se trata de una ruta de dificultad moderada tirando a baja -según sea nuestro concepto del ciclismo-. En cualquier caso, si es necesario, las cifras se pueden reforzar.
Opción estándar 4 Etapas
Recorrido: 215 km Desnivel: 3.115 m
Opción estándar 7 Etapas
Recorrido: 378 km Desnivel: 5.255 m
Cuando el objetivo es disfrutar más del territorio reduciendo para ello el tiempo sobre la bicicleta, es el momento de activar la opción "SLOW"
La idea es reducir la dureza pero sin llegar a alterar la esencia general de la propuesta. Una decisión que puesto que aportamos los tracks de las 2 opciones, se puede ir decidiendo cada día al iniciar la etapa.
El resultado es este:
Opción SLOW 4 Etapas
Recorrido: 125 km Desnivel: 1.360 m
Opción SLOW 7 Etapas
Recorrido: 223 km Desnivel: 2.535 m
subir
Rioja Oriental
La 1ª etapa de FUENTES del VINO TREK BIKE transcurre por las laderas de la Sierra de Cameros, la 1ª de las FUENTES o formaciones montañosas que alimentan los viñedos de La Rioja y que en este punto dan además forma al Valle del Iregua. Estamos en la conocida como Rioja Baja o Rioja Oriental.
Los Barrios de Bodegas de Alberite y Medrano, que visitaremos en la 1ª mitad de la ruta, muestran ya desde el principio la importancia que históricamente ha tenido el vino en esta región.
Tal como se adivina en el perfil, en la 2ª parte de la etapa habrá que esforzarse para ascender a El Horcajo, que con sus 915 metros de altitud constituye el punto más elevado de FUENTES del VINO TREK BIKE. Al coronarlo abandonamos el Valle del Iregua y entramos en el del Najerilla.
El Camino de Santiago permite a quien lo desee suavizar algo el recorrido evitando el paso elevado por El Horcajo.
Si optamos por la opción SLOW, ignoraremos el Valle del Iregua y tomaremos la ruta que nos lleva de una manera más directa por la Ribera del Ebro hasta Cenicero. Después nos dirijiremos, ya alejandonos del río, por los caminos de Uruñuela hasta el final de etapa en NÁJERA.
Heras Cordón, LAN, Finca Valpiedra, Marques de la Concordia... serán algunas de las bodegas que iran surgiendo entre las viñas a lo largo del recorrido.
subir
Rioja Alta
Recorrido integramente trazado por La Rioja Alta. La ruta del Clarete de Cordovín con sus amplias vistas sobre todos los territorios circundantes, y la Abadía cisterciense de Cañas, dán carácter a los primeros kilómetros del día. Después, en una línea orientada casí directamente al norte atravesamos un "mar de viñedos" sin poblaciones intermedias hasta el Barrio de Bodegas de Rodezno, desde donde por un territorio ya más humanizado enfilamos a la Capital del Rioja.
Por el camino habremos coincidido -solo por citar algunas- con las viñas y bodegas de Beronia, Valenciso, Conde de los Andes, con sus 2 kilómetros de bodega subterranea -calaos- y unas cuantas más de las más o menos 777 bodegas existentes en La Rioja.
Si la etapa se nos queda corta la alargaremos dirigiendonos, junto a los peregrinos que van a Santiago, a la histórica Villa de Santo Domingo de La Calzada. Desde esta y ya rumbo norte y junto a los viñedos que marcan el límite de la Denominación de Origen Rioja pedalearemos hacia HARO.
Si optamos por la opción SLOW, el cambio no habrá sido a peor. La monumentalidad de las villas de San Asensio -con su Barrio de Bodegas- y Briones, esta última con el espectacular -y visitable- Museo del Vino Vivanco -uno de los mayores del mundo- hacen que esta opción, cuya segunda mitad discurre ademas por los caminos de la orilla sur del Ebro, sea una opción a considerar incluso por ciclistas aconstumbrados a rutas más largas.
subir
Ribera del Ebro
Recorrer la orilla norte del Ebro entre HARO y LAGUARDIA sumerge de tal manera en el mundo del vino que hace pensar que tal vez la Denominación hubiese podido llamarse "Ribera del Ebro", a similitud de su vecina Ribera del Duero situada unos kilómetros más al sur.
A la intimidante silueta del Castillo/Iglesia de San Vicente de la Sonsierra dará paso una de las secciones más solitarias de la cuenca del Ebro en la que sin ningún tipo de aviso pasarémos de La Rioja Alta a la Rioja Alavesa.
En los últimos kilómetros de la etapa abandonaremos por fin la Ribera para darnos casi de bruces con la Villa de Elciego y con la Gughemgiana Bodega de Marqués de Riscal, una de la primerizas de La Rioja y que bien merece una visita. Al fondo, en un plano más alto se divisará imponente el final de la etapa en forma de "Villa amurallada de Laguardia".
Si optamos por la opción SLOW, tras el paso por San Vicente abandonaremos ya el Ebro y sin perder el carácter de solitario que caracteriza esta parte del territorio riojano entraremos en la Rioja Alavesa por Villanueva de Alava.
Los últimos kilómetros de la etapa transcurren en un ambiente más "amable" entre las villas medievales de Leza y Páganos y con la Sierra de Cantabria tomando cada vez más protagonismo.
subir
Rioja Alavesa
Las laderas de la Sierra de Cantabria acaparan el territorio que acoge la práctica totalidad de los kilómetros de esta etapa D que discurre casi integramente por la Rioja Alavesa.
Pequeños viñedos aterrazados, terroirs, se adaptan a la morfología complicada que generan las barranqueras que descienden de la sierra. De esa complejidad y de la multitud de microclimas que ello genera surge la posibilidad de "jugar" con el moderno concepto de los vinos singulares y de autor que caracterizan la enología actual.
La Huesera, La Hechicera y El Encinar, los 3 dolmenes, que casi sin querer encadena el track, refuerzan hacia atras en el tiempo la secuencia histórica iniciada en la contemporaneidad arquitectónica de las modernas bodegas y continuada en el homogéneo perfil medieval presente en todas las villas que atravesamos. Elvillar, Kripán, Vinasperi, Iekora, la monumental Labraza... Secuencia deportivamente exigente de villa-valle villa-valle que hace que la etapa tenga un PLUS de dureza sobre las anteriores etapas de FUENTES DEL VINO TREK BIKE. A nuestro favor queda el detalle de que todos los valles que atravesamos nos permiten "escapar" -si las fuerzas flaquean- en dirección sur y cuesta abajo, hacia el final de la etapa en LOGROÑO.
Si optamos por la opción SLOW, visitaremos el complejo de Lagunas de Laguardia y podrémos hacer una parada relajada -ya cerca del final- en la medieval villa de Oion.
La ruta será bastante más comoda, con tendencia descendente, y de igual manera por territorio integramente de Rioja Alavesa a excepción de los kilómetros finales que nos conducen ya al final de FUENTES DEL VINO TREK BIKE en LOGROÑO.
Cuando en la selección del Pack realizada para el conjunto de FUENTES DEL VINO TREK BIKE no se haya incluido la etapa circular de Laguardia (la H) que es la que incluye en su recorrido el paso por Elciego y por su emblemática Bodega de Marqués de Riscal, podemos elegir para esta etapa SLOW D entre Laguardia y Logroño la opción D4 que si que incluye dicha bodega en su trazado. El recorrido es más largo que la opción D2; 41 vs 23 kms. pero el desnivel es muy reducido, de solo 220 ms. por lo que seguimos considerandola una opción SLOW cuyo trazado a partir de Elciego por la orilla del Ebro mantiene el interés hasta su final en LOGROÑO.
subir
El Valle de La Lengua
Se dice en LA RIOJA que en lugares donde antes "solo había vinagres" ahora se hacen los mejores vinos.
Los valles del Cardenas y del Alto Najerilla, con sus viñedos aterrazados y en altura en las laderas de la Sierra de La Demanda, son algunos de esos lugares.
Esta etapa circular opcional H, con campo base en NÁJERA, se sumerje en ese territorio. A los viñedos singulares que caracterizan ambos valles se añade ademas el incuestionable interés de los históricos Monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla. Los nuevos proyectos culturales surgidos a partir del vinculo del castellano escrito con dichos monasterios han dado lugar a un nuevo nuevo topónimo; El Valle de la Lengua.
subir
Sajazarra y el Pulpito de la Rioja
HARO se define en los catálogos turísticos como La Capital del Rioja, y ya solo con visitar su emblemático Barrio de la Estación en el que se ubican varias de las más importantes bodegas riojanas, se entiende el porque del titulo.
Esta importancia y la generosidad de su geografía -que permite añadir una etapa al recorrido sin "pisar" los tracks de las etapas colindantes justifican su elección como un posible punto en el que pasar 2 noches cuando realizamos FUENTES DEL VINO TREK BIKE.
Por la ladera sur -repleta de Viñedos Singulares- de los Montes Obarenes nos dirigiremos hasta Cellorigo, el punto más occidental de la propuesta, ascendiendo así al denominado Pulpito de La Rioja.
De regreso a HARO la parada "obligada" la realizaremos en Sajazarra, un pueblo con catalogación de "uno de los pueblos más bonitos de España" en parte debido a su espectacular castillo y en parte al cuidado general del conjunto realizado por los propios pobladores del lugar.
Si optamos por la opción SLOW, cerrarémos el circulo antes de llegar a Cellorigo para dirigirnos directamente a Sajazarra.
subir
Corazón de Rioja
Si a HARO se le denomina "Capital del Rioja", a LAGUARDIA debería de denominarsela -sin ningún genero de dudas- como Capital del Rioja Alaves.
Las etapas opcionales si decidimos añadir una noche más en este PUNTO BIKE de Laguardia, -disponemos de al menos 3 alternativas- se adentran 100% en el corazón del mundo vinícola riojano, la Ribera del Ebro, las monumentales Villas de Cenicero, Briones, San Vicente de la Sonsierra... los viñedos aterrazados de la ladera sur de la Sierra de Cantabria... En resumen... ni un solo kilómetro desperdiciado.
Si optamos por la opción SLOW, el "eje" de la ruta está sin ninguna duda en Elciego y su emblemática bodega de Marqués de Riscal, aunque antes de llegar a ella habremos recorrido el conjunto de Lagunas de Laguardia y los solitarios campos de viñas de la Ribera del Ebro entre Lapuebla de Labarca y el propio Elciego.
subir
Ribera del Ebro
La etapa J entre NÁJERA y LAGUARDIA es la que empleamos si queremos reducir a tres el número de etapas de FUENTES del VINO TREK BIKE, eliminando Haro del recorrido.
Este grafico ayuda a entenderlo.
La ruta comenzará, al igual que la etapa B en su opción SLOW, con la monumentalidad de las villas de San Asensio -con su Barrio de Bodegas- y Briones, esta última con el espectacular -y visitable- Museo del Vino Vivanco, uno de los mayores del mundo.
Abandonaremos la ruta B para -cruzando el Ebro- ir a conectar con la ruta C y con la intimidante silueta del Castillo/Iglesia de San Vicente de la Sonsierra, el cual dará paso a una de las secciones más solitarias de la cuenca del Ebro en la que sin ningún tipo de aviso pasarémos de La Rioja Alta a la Rioja Alavesa.
En los últimos kilómetros de la etapa abandonaremos la cuenca del Ebro para darnos casi de bruces con la Villa de Elciego y con la Gughemgiana Bodega de Marqués de Riscal, una de la primerizas de La Rioja y que bien merece una visita. Al fondo, en un plano más alto se divisará imponente el final de la etapa en forma de "Villa amurallada de Laguardia".
Si optamos por la opción SLOW, en San Asensio nos desviaremos a cruzar el Ebro y entrar en la Rioja Alavesa por Baños de Ebro ascendiendo después a Villanueva de Alava.
Los últimos kilómetros de la etapa transcurren en un ambiente amable entre las villas medievales de Leza y Páganos y con la Sierra de Cantabria tomando cada vez más protagonismo.
subir
Para hacerte a la idea de como es la ruta FUENTES del VINO TREK BIKE y de lo que te encontrarás si decides conocerla, aquí abajo tienes un resumen fotográfico distribuido por zonas.
Valle del Iregua, limite entre las Riojas Alta y Oriental.
Agujero en las nubes sobre Nalda.
Participante de La Rioja Bike Race 2021 atravesando el Valle del Iregua
Viñedo Singular de bodegas Vínicola Real - 200 Monges en el paraje "Los Valles" al abrigo de la Sierra de Cameros.
En el extremo sur de la ruta los viñedos "chocan" con la Sierra de Cameros.
Viñedos aterrazados, geografía típica de las zonas colindantes con la montaña riojana.
subir
Barrio de Bodegas en Rodezno - Rioja Alta
Distintas variedades de viñas en la cuenca del Ebro.
Sierra de Cantabria y Castillo de Davalillo en noviembre.
Monasterio de San Millán de la Cogolla, história conservada en el territorio actualmente renombrado como "Valle de la Lengua"
Castillo de Davalillo, impresionante atalaya sobre el territorio de La Rioja. Entre sus principales funciones estaba el vigilar el vado que el río Ebro esconde en ese punto.
Reponiendo energía y agua en San Vicente de la Sonsierra.
Intimidante conjunto de Iglesia/Castillo de San Vicente de la Sonsierra.
Cellorigo, el bien llamado "Pulpito de La Rioja". En cuanto lleguemos lo comprobaremos.
Pedaleando entre zonas de viñedos y cultivos a los pies de Cellorigo y los Montes Obarenes.
Los Montes Obarenes cierran la ruta por el oeste.
subir
Laguna seca de Carravalseca en Laguardia, corazón de la Rioja Alavesa.
Una parada entre los viñedos de las bodegas de Marqués de Riscal en Elciego.
Chozo en el camino con la Sierra de Cantabria entre las nubes cerrando el cuadro.
Días de vendimia en la Rioja Alavesa, alrededores de Labastida.
Horizonte de la etapa D; la montaña conocida como "El León Dormido"
Dolmen de La Hechicera en las inmediaciones de Elvillar, buen emplazamiento para reposar en la "eternidad".
Sierra de Cantabria, protagonísta indiscutible en La Rioja Alavesa.
Viñedos de la Rioja Alavesa.
Dolmen El Encinar el último de la serie de 3 dolmenes que se visitan en la etapa D.
subir
Para cualquier consulta que te surja, aquí mismo tienes diferentes opciones de contactar:
LO QUE TE INTERESA SABER SI QUIERES HACER LA RUTA
Las propuestas de LA RIOJA PUNTO BIKE para FUENTES del VINO TREK BIKE son -a grandes rasgos- Packs de Rutas Autoguiadas en los que se incluyen los Alojamientos, los Tracks y Croquis-Mapa de cada etapa de la ruta y el Transporte de Equipajes de hotel a hotel.
7 Etapas / 7 Noches
860 €
Precio por persona para grupos de 6 o más personas
922 €
Precio por persona para grupos de 5 personas
882 €
Precio por persona para grupos de 4 personas
960 €
Precio por persona para grupos de 3 personas
926 €
Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: + 290 €
Cuando el grupo se componga de un número par de personas, será igualmente necesario un número par de solicitudes para acceder a este suplemento
5 Etapas / 5 Noches
648 €
Precio por persona para grupos de 6 o más personas
698 €
Precio por persona para grupos de 5 personas
674 €
Precio por persona para grupos de 4 personas
730 €
Precio por persona para grupos de 3 personas
696 €
Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: + 220 €
Cuando el grupo se componga de un número par de personas, será igualmente necesario un número par de solicitudes para acceder a este suplemento
4 Etapas / 4 Noches
524 €
Precio por persona para grupos de 6 o más personas
566 €
Precio por persona para grupos de 5 personas
549 €
Precio por persona para grupos de 4 personas
594 €
Precio por persona para grupos de 3 personas
582 €
Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: + 172 €
Cuando el grupo se componga de un número par de personas, será igualmente necesario un número par de solicitudes para acceder a este suplemento
Y podéis añadir una Noche con Desayuno al finalizar la ruta -en el mismo hotel en el que la iniciasteis- por 39 € por persona en habitación doble o por 76 € en individual
3 Etapas / 3 Noches
Cuando queremos reducir a 3 el número de etapas, la secuencia que habitualmente proponemos es esta:
Logroño - Nájera
Nájera - Laguardia
Laguardia - Logroño
389 €
Precio por persona para grupos de 6 o más personas
422 €
Precio por persona para grupos de 5 personas
409 €
Precio por persona para grupos de 4 personas
448 €
Precio por persona para grupos de 3 personas
430 €
Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: + 132 €
Cuando el grupo se componga de un número par de personas, será igualmente necesario un número par de solicitudes para acceder a este suplemento
A continuación mostramos nuestra selección habitual de alojamientos para FUENTES del VINO TREK BIKE. No obstante, dado que en LA RIOJA las reservas hoteleras suelen ser complicadas en ciertas épocas del año - sobre todo durante la vendimia - la propuesta de Pack que finalmente ofrezcamos podrá diferir de la aquí presentada.
"Reservar con antelación es en este caso algo más que un truco comercial, marca la diferencia entre poder o no poder hacer la ruta."
Nuestro PUNTO BIKE en LOGROÑO, es el Hotel GRAN VÍA, la mejor opción en la ciudad cuando es necesario mezclar Alojamiento y BIKE.
Un establecimiento de 4 estrellas situado en el centro de la ciudad y fuertemente implicado en gran parte de las actividades deportivas y gastronómicas vinculadas a LOGROÑO.
Alojamiento para etapas con inicio en Logroño
Hotel FG Logroño
Para nuestra estancia en Logroño hemos elegido este hotel ubicado en la orilla del Ebro. Además de su inmejorable ubicación, su calidad es indiscutible, estamos hablando de un servicio de cuatro estrellas "camuflado" en uno de tres.
A los servicios habituales de un hotel de estas características añadiremos que tenemos acceso libre y gratuito a la zona relax del hotel, que se compone de un jacuzzi, sauna y gimnasio.
Alojamiento para etapas con inicio en Nájera
En función de la disponibilidad nos alojaremos en alguno de los siguientes hoteles
Hotel Duques de Nájera
Hostal HISPANO
Alojamiento para etapas con inicio en Haro
Hotel Arrope
Nuestro PUNTO BIKE en HARO es este hotel de 3 estrellas situado en el Centro de la "Capital del Rioja".
Cómodo, acogedor y volcado en el cicloturismo y la gastronomía. La elección resulta obvia.
Alojamiento para etapas con inicio en Laguardia
- WINE OIL SPA Hotel Villa de Laguardia -
Nuestro PUNTO BIKE en LAGUARDIA es un hotel 4 estrellas situado entre viñedos, con un gratificante spa de 1.000 m2 y un museo/bodega; el centro Temático del Vino Villa Lucía, lugar de catas y degustaciones.
Para ciertas personas tal vez resulte más relajante y atractivo que alojarse en un hotel de 4* alojarse en el antiguo Palacio de Viana, un espacio rehabilitado como hotel, ganador absoluto por votos del público en los premios Best Of Wine Tourism 2.023, y ubicado además intramuros de las murallas de la villa de LAGUARDIA.. Si ese es vuestro caso, la opción es entonces nuestro PUNTO BIKE Posada Mayor de Migueloa.
Fin de ruta: Terminaremos la ruta en el mismo hotel en el que la comenzamos, puesto que será el lugar donde habrán recepcionado nuestros equipajes en la última etapa de la ruta.
subir
INCLUYE
1 noche de alojamiento con desayuno
Corresponde con la 1ª noche. Habitualmente los grupos prefieren cenar por su cuenta durante el viaje de llegada al destino
El resto de las noches de alojamiento en régimen de media pensión
Transporte de equipajes de hotel a hotel
1 maleta o bulto por persona
Tracks de ruta en formato GPX para dispositivos GPS o telefonos moviles
Avisanos si lo prefieres en otro formato
Mapa-Croquis impreso explicativo de las diferentes opciones de ruta para cada etapa
Uno por etapa
Ducha y recepción de equipaje al término de la última etapa aunque no se pernocte en el punto de finalización de ruta
Presentación de la ruta y entrega de información en mano el día de la llegada del grupo al hotel o a la mañana del día siguiente cuando el grupo es de 6 o más personas
NO INCLUYE
Bebidas o consumiciones en establecimientos públicos fuera de lo acordado en la lista de la pestaña INCLUYE
Comidas en restaurantes a la hora del mediodía, salvo que se haya acordado previamente sustituir cenas por comidas
Ningún tipo de material deportivo, cascos, zapatillas, etc
Asistencia Mecánica en ruta
Si es posible, intentarémos ayudarte en caso de tener una avería, pero en muchas situaciones esta ayuda puede ser muy limitada por no encontrarnos en las inmediaciones, por falta de recambios específicos, saturación de los talleres de reparación, u otras circunstancias. El coste del servicio en caso de poder realizarse es de 18 € la hora + 0,40 € por kilómetro.
Ningún concepto que no esté expresamente indicado en la pestaña INCLUYE o en la redacción del Stage correspondiente
Todas las propuestas presentadas en esta web se comercializan a través de Pirineos PUNTO BIKE
Agencia de Viajes inscrita en el Registro de Turismo de Navarra con Código de inscripción: CI. NA-128
subir
subir
Para cualquier consulta que te surja, aquí mismo tienes diferentes opciones de contactar: