Ruta de BTT por etapas por las sendas, barrancos y montañas del VALLE DEL IREGUA
LA RIOJA
Agujero en las nubes sobre Nalda, etapa E -Valle del Iregua-
Alojamiento PUNTO BIKE en el Hotel/Bodega LA CASA DEL COFRADE, algo simplemente difícil de superar -Bodegas Vinícola Real-
Viñedos del Iregua en las tierras bajas del valle
Laderas de Moncalvillo, zona alta del Valle del Iregua
Etapa A, Portal de Cameros, ambiente de Oeste americano entre Islallana y Viguera
Fin de otoño en el Valle del Najerilla
.
IREGUA VALLEY es una variación de la ruta base de FUENTES del VINO MTB. En lugar de extenderse por toda LA RIOJA como más o menos esta última hace, IREGUA VALLEY concentra prioritariamente su actividad en las montañas, barrancos y sendas del Valle del Iregua.
La elección no es casual. Ubicado solo unos kilómetros al sur de Logroño nos encontramos con un territorio de "alto potencial" para la práctica de esta actividad que aquí nos ocupa.
La muestra más palpable de esto que comentamos es que el territorio del que hablamos es el mismo en el que se celebra anualmente -permitiendose el lujo de cambiar cada año el recorrido- la prueba de MTB por etapas La Rioja BIKE RACE.
Una prueba UCI puntuable para el ranking internacional del campeonato del mundo.
Realmente no erramos mucho si decimos que tanto por su localización como por su estilo de ciclismo IREGUA VALLEY viene a ser algo así como una Rioja BIKE RACE por etapas sin competición y sin público.
Las montañas de la Sierra de Cameros que son las que hacen posible el valle, esconden -literalmente- entre sus barrancos, pinares y hayedos, una infinidad de singletracks -"flows" a veces y endureros otras- trabajados por los bikers locales, que dan pie a multitud de opciones de ruta para cada una de las etapas del recorrido.
En la margen izquierda del valle tenemos el cordal de la Sierra de Cameros con las cimas de El Viso, Peña Saida y Cerroyera -entre otras- escondiendo las Sendas de la Barguilla, Preciosa, Aspero, del Monolito, Bonita, de La Guandara... entre otras muchas.
En la margen derecha del Valle la mole de Moncalvillo y los rasos del Serradero con las Sendas del Centro BTT Moncalvillo venidas a más -a mucho más- por el trabajo altruista -de nuevo- de los bikers locales, han dado pie a -por citar solo algunas- las Sendas del Ciervo, del Jabalí, del Galgo, del Zorro... entre las que homenajean a los animalitos del campo y a otras muchas... Oscura, del Silencio, del Haya, Perdón, Molineros, Neveras, Natural, del Bosquecillo... el olvidado Berrendo... osea, ¡un sin vivir!
Las propuestas de LA RIOJA PUNTO BIKE para IREGUA VALLEY se basan en encadenamientos lógicos de estas Sendas y Cimas, adaptados -cuando se puede- a diferentes longitudes y dificultades, que en conjunto dan lugar a una propuesta de 3 etapas.
Si decidimos poner una guinda a la ruta, añadiremos la etapa circular que desde Nájera y por el Valle del Najerilla nos lleva hasta las Peñas de Matute y Anguiano en la Sierra de La Demanda. Una etapa que mantiene en todo momento -y tal vez llega a superar- el pulso y el tono del conjunto en los ascensos -y descensos- que tienen la llave de las fortalezas rocosas que decoran nuestro escenario.
seguir leyendo...
- encoger -

Los kilómetros y los desniveles totales del recorrido variarán en función de la ruta que elijamos dentro de las opciones disponibles para cada una de las etapas. Damos estos datos de una selección "estándar" para hacernos una idea del posible conjunto:
FUENTES del VINO IREGUA VALLEY 3 etapas E+A+H: Recorrido 161 km / Desnivel 4.515 m
FUENTES del VINO IREGUA VALLEY 4 etapas E+A+H+I: Recorrido 226 km / Desnivel 6.155 m
- Las etapas
- Etapa E
- Etapa A
- Etapa H
- Etapa I
Con punto de inicio en Albelda de Iregua, la estructura de la IREGUA VALLEY es la de una etapa circular -E- y otras 2 más en línea -A y H- que se desarrollan principalmente en el Valle del Iregua. Opcionalmente podemos añadir una etapa circular más -I- por el Valle del Najerilla realizando entonces una ruta de 4 etapas.
Etapa E: Circular Albelda de Iregua
Recorrido 44 / 67 km - Desnivel 1.200 / 1.795 m
Las 2 opciones que damos para esta etapa circular con inicio en Albelda de Iregua consisten en 2 recorridos, Cameros y Gran Cameros, con la misma filosofía pero con diferente dificultad, que recorren las montañas de la Sierra de Cameros aprovechando las numerosas sendas adaptadas para el BTT por los bikers locales.
Hablamos de una geografía que comienza a ser internacionalmente conocida por ser escenario habitual de La Rioja BIKE RACE, la prueba XCS de MTB por etapas que se celebra anualmente en la zona. Las rutas se adentran en la sierra por la Senda de la Barguilla -de la Barriguilla en el argot biker- se introducen por los senderos del vecino Valle del Leza, y ascendiendo las cimas de El Viso o Peña Saida descienden después hacia Viguera o Nalda encadenando en el trayecto varias de las Sendas de singletrack más populares de la zona; Senda Preciosa, Aspero, Senda del Portillo de las Monjas... Bonita... del Monolíto...
Gran Cameros es nuestra propuesta para los bikers rodados a los que todo les parece poco.
Al margen de las 2 opciones aquí presentadas disponemos de otros tracks más específicos con los que tratamos de adaptar más si cabe las rutas a los perfiles de los ciclistas.
subir
Etapa A: Albelda de Iregua - Nájera
Recorrido 63 / 54 km - Desnivel 1.225 / 1.119 m
Esta etapa que nos lleva de Albelda de Iregua a Nájera consta de 2 secciones bien diferenciadas. La 1ª de ellas aprovecha integramente el trazado de la Calzada Romana del Iregua hasta Torrecilla en Cameros, un trayecto mucho más técnico y exigente -con muchos kilómetros de "singletrack"- de lo que el termino "Calzada" nos puede sugerir.
En la 2ª parte deberemos ascender al "muro" de la Sierra de Cameros, pedalear por los espectaculares espacios -que parecen creados para el ciclismo- de lo alto de la sierra, y descender después al Valle del Najerilla a reencontrarnos con los viñedos que nos guiarán a Nájera.
La opción A7 también entre Albelda de Iregua. y Logroño asciende directamente hacia Moncalvillo, evitando el singletrack de la Calzada Romana y recortando la dureza de la etapa. El resultado son 54 kms y 1.225 metros de desnivel.
subir
Etapa H: Nájera - Albelda de Iregua
Recorrido 44 / 54 / 44 - Desnivel 1.155 / 1.790 / 1.455 m
La etapa en la que regresamos al punto de inicio de IREGUA VALLEY aprovecha el altísimo potencial para la práctica del MTB que esconde la ladera norte del Moncalvillo.
Hay tantas "joyas" escondidas -ciertamente bien escondidas- que se hace imposible dar una única opción. El resultado son estas diferentes propuestas que mostramos en los perfiles, Gran Moncalvillo, Integral Moncalvillo... y hasta otras que no mostramos, que con diferentes longitudes y dificultades, y con diferentes combinaciones de Sendas -Ciervos, Neveras, Molineros, Oscura, del Perdón, del Zorro, Natural...- nos devuelven al Valle del Iregua del que partimos, a través de las espectaculares Peñas y barrancos del Portal de Cameros en Islallana. Un final de "National Park" para la que habitualmente viene a ser la última de las etapas de IREGUA VALLEY.
Y cuando la nieve impide pedalear por las zonas altas, recurrimos a Medio Moncalvillo.
subir
Etapa I: Circular Nájera
Recorrido 65 / 44 km - Desnivel 1.640 / 1.120 m
Si decidimos añadir una 4ª etapa a la propuesta de IREGUA VALLEY, no saldremos defraudados. La opción base de ruta circular desde Nájera a la cual denominamos Entrepeñas, es una propuesta exigente que mantiene el pulso y la "tensión escénica" del conjunto de la ruta.
El recorrido se incrusta -literalmente- entre las características moles de conglomerado que ambientan el NAJERILLA VALLEY, las comúnmente conocidas como Peñas de Tobia, Matute o Anguiano a las que accedemos desde el Monasterio de San Millán de la Cogolla. Un espectáculo en si mismas, uno doble con nuestras bicis descendiendo por las sendas de sus barranqueras.
Si optamos por tomarnos el día con algo más de calma, la propuesta Entreviñas nos guiará por las Sendas cercanas a Nájera y por las del mar de viñedos que se extiende entre el río Najerilla y las laderas de la Sierra de La Demanda.
subir

Para hacerte a la idea de como es la ruta FUENTES del VINO IREGUA VALLEY y de lo que te encontrarás si decides conocerla, aquí abajo tienes un resumen fotográfico distribuido por etapas.
Etapa E: Circular Albelda de Iregua
Recorrido 44 / 67 km - Desnivel 1.200 / 1.795 m
Agujero en las nubes sobre Nalda.
Viñedos Los Valles -de Bodegas Vinícola Real- bajo las cimas de la Sierra de Cameros por las que transcurre el track de hoy.
Portal de Cameros - La Rioja “National Park”
Antiguo Reyno de Viguera.
Retazos de pasado en el Collado del Cerro del Castillo de Viguera.
Laderas de Cerroyera sobre el Portal de Cameros. Largo descenso desde el Portillo de las Monjas al Valle del Iregua.
Típica Senda riojana bajo el Castillo de Clavijo.
Chozo Blanco, construcción expositiva en lo alto de la sierra.
Colores de otoño en el Valle del Iregua
subir
Etapa A: Albelda de Iregua - Nájera
Recorrido 63 / 54 km - Desnivel 1.510 / 1.225 m
Portal de Cameros, transición del viñedo a la Sierra en el Valle del Iregua.
Calzada Romana del Iregua bajo los roquedos de Peña Bajenza.
Espectacular Mirador de Peñueco sobre el Valle del Iregua
Portal de Cameros, ambiente de Oeste americano entre Islallana y Viguera.
Ermita de San Bartolome, una referencia histórica y geográfica en el corazón de Camero Nuevo. Mejor ignorar al toro.
Terreno abierto en las cumbres del Serradero.
Torrecilla en Cameros, el track incluye en esta etapa el tramo de antigua Calzada Romana entre Viguera y Torrecilla, calzada si, pero no equivocarse, 13 kilómetros salvajes, para "peatones" y practicamente con el hueco justo para una rueda de bici.
Hacia el Sur, los pastos de altura de la Sierra de Camero Nuevo se extienden en el horizonte ejerciendo un hinóptico poder de llamada.
No queda mucha duda, estamos en un espacio creado para nuestras bicis.
Alcanzamos la zona alta de la Sierra, el paísaje hacia la vertiente contraria a la que hemos ascendido puede ser impresionante, nos encontramos en uno de los puntos "estrella" de FUENTES del VINO MTB, el Valle del Najerilla y las cimas de La Sierra de La Demanda se encargan de ello.
La ruta continúa largo rato por los cordales de la Sierra de Camero Nuevo. Si el tiempo lo permite la imagen de la Sierra de La Demanda nos acompañará como telón de fondo durante unos cuantos kilómetros.
De nuevo entre parcelarias y viñedos llegamos a Nájera, del arabe "Naxara" -lugar entre montañas-. Un lugar rebosante de história que invita a "perderse" y callejear.
subir
Etapa H: Nájera - Albelda de Iregua
Recorrido 44 / 54 / 44 - Desnivel 1.155 / 1.790 / 1.455 m
Al norte, detrás del mar de viñas, La Sierra de Cantabria cerrará el horizonte durante toda esta etapa.
Las onduladas lomas del Moncalvillo esconden un auténtico "arsenal" de singletracks entre sus bosques y pinares. Se hace difícil escoger las Sendas, siempre que eliges una pierdes otra.
La Vuelta 2020 desbocada en busca de las rampas de Moncalvillo, un territorio también interesante para el ciclismo de carretera.
Impresionante línea de descenso desde Peña Moya al Valle del Iregua en Islallana por las lomas de Berrendo. Un broche de oro para IREGUA VALLEY.
Texturas de otoño en las laderas de Moncalvillo.
Acuarela de viñedos en el Valle del Iregua.
En Islallana, a solo 6 kilómetros -llanos- del final, con bar y cerveza/vino, podemos decir que hemos finalizado IREGUA VALLEY.
subir
Etapa I: Circular Nájera
Recorrido 65 / 44 km - Desnivel 1.640 / 1.120 m
Si añadimos a IREGUA VALLEY la etapa circular opcional en Nájera, este será el escenario; un primer frente de campos y viñas, y las Sendas escondidas de las Peñas de Anguiano y Sierra de la Demanda, de segundo plato redondeando una etapa completísima y exigente.
Comenzamos la etapa bajo la antigua mirada de las cuevas/refugio que caracterizan a Nájera.
Escenas de la ruta en la zona intermedia entre Nájera y la Sierra de La Demanda.
Matute y sus roquedos, los protagonistas de la etapa de hoy.
Descenso a Tobia por la senda del GR-93.
Senda en Nájera busca Biker
subir

Para cualquier consulta que te surja, aquí mismo tienes diferentes opciones de contactar: